Menu
Menu
ominsauto 22 de octubre de 2025
 

La nueva Ley de Movilidad Sostenible pone en marcha una revisión del sistema de etiquetas ambientales de la DGT. El foco pasa a estar en las emisiones reales de CO₂ y no solo en el tipo de motor o la norma Euro. Para qEl mercado de coches de ocasión se está moviendo hacia dos polos claros: SUV híbridos con etiqueta ECO y compactos gasolina eficientes con etiqueta C. Lo vemos en consultas, pruebas y reservas: quien cambia de coche en 2025 quiere movilidad sin complicaciones en ciudad y consumos contenidos en carretera, sin subir el presupuesto.

“Etiqueta ECO cuando se puede, y si no, gasolina eficiente con mantenimiento sencillo.”

¿Por qué está pasando?

Hay una mezcla de practicidad y coste total. En ciudad, los híbridos permiten moverse con menos consumo y menos restricciones. En carretera, los gasolina modernos han mejorado lo suficiente para que muchos compradores se olviden del diésel si no hacen muchos kilómetros. Además, el salto de calidad en asistentes de conducción y multimedia de los modelos 2019–2023 ha hecho que el coche “se sienta nuevo” sin pagar precio de nuevo.

  • ECO = facilidades de acceso y aparcamiento en muchas ciudades.
  • Mantenimientos previsibles y sin sorpresas si eliges bien motorización.
  • Conectividad (CarPlay/Android Auto) como requisito ya “no negociable”.

¿Qué modelos y formatos se piden más?

El patrón es bastante constante. En SUV, la demanda se concentra en híbridos (autorrecargables o mild-hybrid) de tamaño compacto: suficientes para familia y viajes, pero sin irse a un XL. En compactos, el cliente busca gasolina 1.0–1.5 turbo de bajo consumo y buena insonorización.

Automático gana terreno por comodidad en atascos; el manual sigue fuerte en quien prioriza control y coste.

SUV híbridos compactos: equilibrio entre altura, maletero y etiqueta ECO.

Compactos gasolina: menos peso, consumos muy bajos y costes de neumático/freno más contenidos.

¿Qué nos preguntan cuando vienen a verlos?

Las dudas son prácticas y van directas al uso real de la semana:

  • “¿Me compensa híbrido si hago 60% ciudad / 40% carretera?” Suele , por suavidad y ahorro urbano.
  • “¿Gasolina o diésel?” Gasolina si haces pocos km/año o ciudad; diésel si haces mucha autovía y cargas.
  • “¿Automático o manual?” Automático para ciudad y viajes largos; manual si prefieres tacto y control de costes.

Tendencia 2025 en turismos (lo que vemos en el concesionario)

En pruebas, la gente valora cada vez más el silencio a baja velocidad, la suavidad del cambio y la conectividad. También notamos más sensibilidad por el estado real del coche que por la ficha técnica: historial, neumáticos recientes, frenos y una revisión clara pesan más que 10 CV arriba o abajo.

  • Suben las reservas de SUV híbridos con buen equipamiento de seguridad.
  • Crecen los compactos gasolina por coste/consumo y facilidad de aparcar.
  • El pack automático + ADAS (cámara, sensores, control de crucero) acelera decisiones.

Conclusión:

2025 trae compras pragmáticas: ECO si encaja en el presupuesto y el uso; gasolina eficiente si haces pocos kilómetros. El objetivo es claro: coche cómodo a diario, viajes sin sustos y coste total bajo.

¿Buscas un SUV híbrido o un compacto gasolina concreto? Dinos uso principal, kilometraje anual y presupuesto y te enviamos una shortlist de unidades disponibles con fotos y condiciones.

Comparar Coches

Comparar (0)